Café y la perdida de peso, disfruta y cuida tu cuerpo

Disfrutar de cuatro tazas de café negro por dia favorecen la perdida de grasa corporal. Disfruta tu café.
#cafeymarketing

El café y la perdida de peso ya están siendo asociados en estudios científicos. El consumo habitual de café negro ayuda a controlar el peso corporal. Esto convierte a esta preciada bebida en un gran aliado en el cuidado de la salud.

mujer haciendo yoga y su cafe. Cafe y la perdida de peso.
Chica haciendo Yoga con su taza de café al lado.
Photo by Miriam Alonso on Pexels.com

El consumo de café y la perdida de peso están asociados

El consumo habitual de café negro y, preferiblemente sin endulzantes, ayudan en la reducción de peso. Así ha sido declarado en un reciente estudio de TH Harvard Chan School of Public Health. El estudio fue diseñado inicialmente para determinar si el consumo de café reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Estudios previos han relacionado el consumo de café con bajo riesgo de diabetes tipo 2. En las conclusiones del estudio, de manera inesperada, se encontró que el consumo de cuatro tazas de café al dia permiten reducir la grasa corporal. Un coautor del estudio revelo en una entrevista que la cafeína aumenta el metabolismo y esto permite quemar grasa corporal.

Tu taza de café es un aliado de tu salud

man in blue and black shirt riding on bicycle
Un café antes del ejercicio es ideal por su efecto vasodilatador.
Photo by Mídia on Pexels.com

Cada dia, salen a la luz, mas estudios que confirman que el café es tu aliado de la salud. Si ademas de beber café, negro y sin azúcar o endulzantes, suma actividad física y una alimentación sana podrá estar seguro de mantener un peso ideal y saludable.

El café negro antes, de hacer ejercicios, es ideal por su efecto vasodilatador, esto permite que el oxigeno viaje a todo el cuerpo y llegue a los músculos rápidamente. También al culminar su actividad física, una buena taza de café le permitirá recuperarse y sentirse muy bien.

En definitiva, beber cuatro tazas de café negro por dia le permitirán quemar grasa corporal. Así que, disfrute sus cafés y pierda un poco de peso.

Un placer saludarte, te deseo un feliz dia y excelentes cafés!

José Luis Araque al lado de una despulpadora de café
José Luis Araque es Magíster en Gerencia de Empresas mención Mercadeo. Productor y tostador de Café. Barista SCA

Café versus Covid 19 – Disfruta tu café y cuida tu salud

El café sigue demostrando que es un aliado de la salud, y más aún en este momento que vive la humanidad. #cafeymarketing

El café versus covid 19
El café como aliado de la salud, también da su aporte contra el Covid 19

Café versus covid 19

El café ha estado demostrando su contribución a la salud de la humanidad. Y ahora, ante esta pandemia, tenemos los primeros reportes sobre el café versus covid 19. Muchas personas toman café a a diario, varias veces al día, y, prácticamente, en todo el planeta. Varios miles de estudios médicos a nivel mundial nos presentan al café como un aliado de la salud. Y en esta época crucial, esta maravillosa bebida, también da su aporte.

Tienes que probar nuestro café, pidelo aquí.

La cafeína es el elemento más conocido del café, un alcaloide con varias propiedades. Otorga un alerta mental, es un estimulante, que proporciona un impulso a quien lo bebe. Pero, hay muchos otros compuestos en el café, muy beneficiosos y menos conocidos.

Café preparado en Prensa Francesa - Café versus covid 19
Muchas personas toman café a a diario, varias veces al día, y, prácticamente, en todo el planeta.

Una a más tazas…

El consumo habitual de café ha demostrado tener un efecto de neutro a positivo en la salud. Ahora tenemos un nuevo estudio realizado en la Universidad de Northwestern de Chicago, Il, USA, titulado: Dietary Behaviors and Incident COVID-19 in the UK Biobank publicado el 20 de junio de 2021 con resultados interesantes.

En la UKB, el consumo habitual de 1 o más tazas de café al día se asoció con una disminución del 10% del riesgo de COVID-19 en comparación con menos de 1 taza al día. El café no sólo es una fuente clave de cafeína, sino que contribuye con docenas de otros constituyentes; incluyendo muchos implicados en la inmunidad

Dietary Behaviors and Incident Covid 19 in the UK Biobank

Aunque recomienda más investigaciones, presenta evidencia de otros compuestos en el café que benefician directamente la salud del hombre. El estudio presenta que el café es el principal contribuyente de polifenoles, en particular ácidos fenólicos, los cuales tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Con estas cafeteras tus preparaciones serán sensacionales.

Sigamos tomando café…

La investigación también presenta que el consumo de café se asocia con un menor riesgo de neumonía en ancianos, esto es muy interesante pues esta infección pulmonar afecta a los pacientes de Covid 19. El estudio expone lo siguiente:

En conjunto, un efecto inmunoprotector del café contra la COVID-19 es plausible y merece ser investigado.

Dietary Behaviors and Incident Covid 19 in the UK Biobank
Café negro siempre es un buen acompañante - café versus covid 19
El consumo de café se asocia con un menor riesgo de neumonía en ancianos.

Tomar café es muy placentero, tanto solo y mucho mejor acompañado, pero; saber que también aporta a la salud lo hace más sabroso aún.

Sugerencias:

  • Preferiblemente negro, sin leche y sin azúcar.
  • Pendiente de la fecha de tostado, recuerde que el café se desgasifica y se oxida.
  • Busque cafés de origen, estos por lo general no utilizan pesticidas.
  • Y recuerde una o más tazas, así dice el estudio

Escrito por:

José Luis Araque con una despulpadora de café
José Luis Araque. Productor, tostador & Barista SCA. Msc. Mercadeo. Coffee consultant / #cafeymarketing

Si deseas contribuir para más posts como este… https://paypal.me/caroaicafe

Las olas del café son etapas de su historia

Las olas del café son perfectamente diferenciables y marcan momentos de la historia de la bebida.

Las olas del café marcan su historia. Kiva Han marca la primera ola del café.
Kiva Han la primera cafetería del mundo abierta en la antigua Constantinopla en 1475. Foto: cortesía: Google

En el mundo del café se habla sobre las olas del café, ya se habla de la cuarta ola. Pero ¿qué significan realmente? Estas se refieren a etapas o momentos que han ido marcando la historia de esta bebida. En este post vamos a ir explicando detalladamente que es lo que marca o que las diferencia una de otra. También se explica que una ola no implica la finalización de la anterior, mas bien todas están interactuando en el momento actual.

Las olas del café: la primera

Hay diversos artículos que hablan sobre las olas del café. La mayoría tiene ciertas semejanzas, aunque los planteamientos, en el fondo, no están bien definidos. Algunos autores plantean o sitúan a la primera ola del café al momento histórico en el cual, llega el café de oriente medio y aparecen las primeras cafeterías en Europa, pero, no se toma en cuenta los hechos históricos anteriores. Mas bien, debería considerarse la primera ola del café a partir de la primera cafetería del mundo. Esta fue conocida como Kiva Han en 1475 en Constantinopla en la actual Estambul, Turquía.

El fundamento de este planteamiento es que, a partir de este momento, el consumidor ahora dispone de un lugar, un establecimiento, donde puede ser servido del producto. Imagine por un momento y trasládese en el tiempo, entrando, sentándose, pidiendo y bebiendo café con algunos amigos y conversando sobre cualquier tema. Esto debió haber tenido un éxito rotundo e impulsó que se abrieran otros establecimientos similares por todo el mundo islámico.

https://www.caroai.coffee/producto/cafeteras-pour-over-vertido-libre/
Pour over o de vertido libre un método que perdura en el tiempo.

Cuando el café llega a Europa, también comienzan a abrir Cafés o cafeterías en pueblos y ciudades. Entonces, los consumidores europeos comenzaron a disponer de un establecimiento, también, de un local, un punto donde podían sentarse y solicitar una taza de café. Esta tendencia, que inicia con las cafeterías y ofrecer el servicio de café en taza, es lo que define la primera ola del café.

La segunda ola del café

La segunda ola del café comienza cuando la industria facilita al consumidor el café y las cafeteras en sus diversas formas.
El consumidor ahora tiene la posibilidad de adquirir el producto ya procesado y también el instrumento o la cafetera que le permita disfrutar del café en su casa.

La era industrial permitió el procesamiento del café en grandes cantidades, las empresas comenzaron a llevar al mercado el café molido, listo para preparar, otras empresas – marcas, comienzan a crear cafeteras que faciliten la preparación. Creaciones innovadoras como la famosa Mocka Express de Bialetti, permiten a los consumidores disfrutar de un café de forma rápida y cómoda en sus hogares. La segunda ola del café la define la industrialización del procesamiento del café y llevar el producto al hogar facilitando su preparación.

Aparecen las empresas torrefactoras que envasan o empacan el producto, lo distribuyen y lo llevan al mercado. Todo en combinación con una diversidad de cafeteras, que atraen la atención del consumidor y facilitan su preparación en casa.

la tercera ola del café

Barista en una tienda de tercera ola calibrando su espresso.
Las coffee shop de tercera ola están definidas por manejar cafés de origen, generalmente realizan sus propios tostados, tienen su propio tostador, además aplican estándares y protocolos establecidos por la SCA

La tercera ola del café contiene aspectos interesantes que la definen. Ahora aparece el concepto de café especial o specialty coffee. Los cafés de primera ola evolucionan, pasan a los cafés de origen,haciendo alianzas con productores, inclusive algunas de estas coffee shops tienen sus propios cultivos. Conocen la trazabilidad del café que ofrecen, ahora va contenida la información de la finca productor, altura, variedad, proceso de beneficio, fecha y tipo de tostado. Esta tercera ola es muy importante y marca una diferencia con la primera ola. Esta nueva ola apoya el concepto de café sostenible permitiendo que los productores obtengan mayor rentabilidad por el café que producen. Pero, a su vez el consumidor también se ve altamente beneficiado, porque el productor y toda la cadena de valor del café apunta a la calidad. En estos cafés de especialidad los baristas se rigen por los estándares y protocolos establecidos por la Asociación de Cafés Especiales o SCA, por sus siglas en inglés. Usted puede leer o revisar más aspectos sobre el café especial en el sitio web de la SCA

La cuarta ola del café
shallow focus photography of microscope
Se están realizando infinidad de estudios científicos sobre el café. Photo by Chokniti Khongchum on Pexels.com

Esta cuarta ola ha estado definida por la aplicación de la ciencia al café. Si usted, estimado lector, hace una revisión por páginas científicas como Mendeley o Research Gate, por decir unas, y coloca la palabra café o coffee, tendrá acceso a una cantidad enorme de trabajos científicos sobre café. Estudios fascinantes, a diferentes niveles dirigidos por prestigiosas universidades, están cada día, develando los secretos que contiene el café en su conjunto. Todos estos estudios y sus conclusiones y aportes, dan mayor fortaleza a la cadena de valor del café. Por ejemplo, uno sumamente importante realizado en la Universidad de Zurich describe la mecánica de la desgasificación del café, esto se debe transmitir a los consumidores, por que los beneficia al saber cuanto tiempo pueden tener el café en sus despensas y programar su rotación de compras. Si deseas leer sobre esto puede hacerlo aquí: La desgasificación del café y tips para comprar un buen cafe

Los molinos de café manuales son muy útiles y prácticos.
Las olas del café – conclusiones
Barista preparando un Macchiato
Se observa la colocación de la crema de leche sobre el espresso, a fin de crear el Macchiato. Las olas del café han significado una evolución interesante.

Las olas del café han marcado una evolución histórica interesante sobre el preciado grano. Se observa que una no implica el fin de la ola anterior, por el contrario, todas están interactuando. Por ejemplo, se puede observar que hay cafeterías de primera ola, inclusive con decoraciones modernas, solo que utilizan café corriente o de consumo, no quiere decir que sean malas, todo depende del concepto de negocio al ser concebidas. La segunda ola del café está plenamente vigente pues la industria continúa ofreciendo al consumidor la posibilidad de preparar el café en su hogar u oficina, sin necesidad de asistir a una cafetería. Las cafeterías de tercera ola continúan en auge con un compromiso interesante con los productores, con la calidad y con la sostenibilidad. Y, la cuarta ola cada día nos muestra sus resultados, uno más interesante que otro y que se van aplicando a toda la cadena de valor del café. Inclusive estos resultados han ido fortaleciendo la imagen del café con respecto a la salud. Te animas a comentar cómo sería la quinta ola del café?

Puedes colaborar con más post como este: http://paypal.me/caroaicafe

José Luis Araque con una despulpadora de café
José Luis Araque / Productor, tostador y Barista SCA. Msc. Mercadeo / Coffee consultant / #cafeymarketing
%d