Caroai Café celebrará el Día Internacional del Café

 https://internationalcoffeeday.org/es/about/

 

Caroai Café celebra el Día Internacional del Café

El Día Internacional del Café se celebra el 1 de octubre de cada año y en Caroai Café lo vamos a celebrar por todo lo alto, queremos que compartas con nosotros esta celebración al lado de nuestros invitado, entonces, hemos programado las siguientes actividades:

  • Conversatorio sobre Café, la bebida que nos une y luego:
  • El Trío San Cristóbal y su serenata al café!
  • Y, el extraordinario trombonista y barista, propietario de Trombón Café;  el amigo Brixon Ramírez.

Celebramos el día internacional del café con música y amigos

El día internacional del café es una celebración especial, mas allá de una celebración es un día diferente honrando a un fruto prodigioso y una bebida que ha inspirado poemas, novelas, leyendas, historias, amores, pasiones, negocios, en fin, esta experiencia, la disfrutarás un mundo y te deleitarás con nuestro extraordinario café de origen, el café que cultivamos, el café que te ofrecemos, de nuestra plantación a tu taza. Pero, eso no es todo, también estarán acompañándonos unos extraordinarios emprendedores de San Cristóbal, y ellas son:

@plumentis
@chocomili17

 

“Tienes que estar aqui”  Ven y disfruta con nosotros, el lunes 1 de octubre a las 4:00 pm!

El equipo Caroai Café

 

Café e historias en tierras tachirenses

Cerezas de café de la especie Arábica variedad Inia 01 de la finca Los Nonnos, Mcpo. Guasimos Táchira Altura 1200 msnm
Cerezas de café en proceso de maduración. El café es originario de África

Historias del Café 

Café e historias o historias y café. Son innumerables y fascinantes, comienzan desde la antigua Abisinia, hoy en día Etiopía, y continúan generándose en cualquier parte del mundo, donde exista un amante de tan fascinante bebida. El Táchira está impregnada de historias del café, el gentilicio tachirense es lo que es, en gran parte, al café, y para hablar de ello, hemos contado con el Prof. José Ernesto Becerra, historiador, miembro de la Academia de Historia del Estado Táchira, de la cual ha sido su presidente, pueden ver parte de su obra en http://expiralia.blogspot.com

Prof Jose Ernesto Becerra nos hablará sobre historias del cafe
El prof. Jose Ernesto Becerra es estudioso de la historia del café en el Táchira
Prof Jose Ernesto Becerra en uno de sus discursos

 

Ahora si, el café se va a poner a cuarenta!

En el Táchira, existen muchas historias sobre el café, una tan interesante como la siguiente, por ejemplo, tenemos la de la famosa frase:  El café se va a poner a cuarenta. La historia cuenta que cuando Cipriano Castro, asume la presidencia de la república, tuvo roces, por así decirlo, con otros países, lo cual afectó el comercio.

Entre los rubros afectados estuvo el café, se dice que en las haciendas de café de Cúcuta, San Cristóbal y Maracaibo, se podrían los sacos de café destinados a la exportación. El café bajó de precio de noventa centavos de dólar a cuarenta. Obviamente, esto significó un duro momento para la economía tachirense, que básicamente tenia sus cimientos en el café. De ahi, entonces, ha permanecido la frase Ahora si se va a poner el café a cuarenta” generalmente usada por las personas de mayor edad, indicando que la situación se va poner mas dura, refiriéndose a lo económico.

Apúntate a las charlas de café e historias

En Caroai Café, queremos resaltar la cultura del café tachirense, y para ello, hemos previsto seminarios web en nuestra área temática, algunas serán”gratis” y otras con un pequeño aporte. Son muy interesantes, en ellas puedes conocer la historia del café, el beneficio, hablaremos de tostado y del mercadeo del café en estos momentos. Pendiente de nuestras redes sociales y te agendas, en línea y con café en mano.

Puedes hacer un taller de degustación de café

Si te animas puedes hacer un taller de degustación de café, de esta manera, podrás aprender a degustar el café con un formato sencillo y fácil de aprender.  Así, te lucirás delante de familiares y amigos. Entra en el siguiente link:

La advertencia en cuanto a este taller, es que después que lo realices ya no le tomarás café a cualquiera.

Si eres amante del café tienes que estar aquí….

Lugar: Caroai Café

Te esperamos

 

@caroaicafe

Donde comprar café de origen – apoya al productor

Caroai Café maneja su propio cultivo agroecológico, seis variedades de café a una altura de 1200 msnm. Y realiza su propio tostado pensando en tu gusto.

Café tostado en bolsa con válvula desgasificadora. Caroai Café
Caroai Café cultiva su propio grano, beneficia y realiza su propio tostado.

Donde comprar café de origen, te lo mereces

Cómo comprar café de origen? Para responder esta importante interrogante, y ayudarte en la selección de un excelente café que pueda satisfacer tu, ahora, refinado paladar, debes saber lo siguiente꞉

Qué es el café  de origen?

El café de origen se refiere a la identificación de la finca, o zona geográfica de donde proviene el grano, esto incluye el conocimiento de la especie, variedad, altura sobre el nivel del mar,  cosecha, tipo de beneficio, almacenado, fecha y tipo de tostado y cualquier otro dato o característica referente al café en cuestión. Los cafés de origen son muy preciados y representan menos del 10 % del consumo mundial, vale la aclaratoria, que el 90  % del consumo mundial, son considerados “del montón” Puedes profundizar sobre cafés de origen en el sitio web de la SCA

tostado en grano es la mejor opción de compra.
Caroai Café es café de origen

Las tiendas de café de tercera ola, tienen sus propios tostadores, están asociados con uno o varios productores o, las mas exclusivas, tienen su propio cultivo, esto significa que si deseas un café de alta calidad, es en una de estas tiendas donde debes ir a buscarlo, a comprarlo. En estas coffee shops le darán toda la información necesaria para adquirir un excelente grano, así como consejos para su preparación, almacenamiento, etc.

Aprenda sobre degustación y preparación de café

La degustación de café es una técnica muy sencilla que permite apreciar las cualidades de un café en particular, digamos que es una simplificación de la técnica de catación. La degustación le permitirá apreciar un café, en cualquier parte, es un formato sencillo y fácil de aprender. Lo vamos a acompañar de un taller de preparación de café y todo parte de una experiencia en nuestro finca y la cafetería. Aparte su cupo, aquí se puede inscribir…

    Este taller te ayudará muchísimo, conocerás aspectos interesantes sobre el café, no dudes en hacerlo, hasta puedes armar un grupo familiar o de amigos y será mas divertido.

Café molido en filtro de papel listo para ser filtrado
Preparación de café en cafetera de peltre, colado con filtro de papel, se observa el café recién molido
Y, donde lo compro?

En Caroai Café, nuestra tienda, podrás comprar café para tu casa, de nuestra finca, ubicada en el sector El Ojito, mcpo. Guásimos, Táchira. El cultivo está a una altura de 1200 msnm., con seis variedades de café, ya sembradas, este café lo destinamos para selección especial. Todo el café es tostado en la tienda “somos tostadores” Te garantizamos un café de origen, algo que disfrutarás al máximo.

Si estás en Táchira o en cualquier parte de Venezuela, compra Caroai Café.
Café de origen, cultivado en la finca Los Nonnos de Caroai Café a una altura de 1200 msnm.

Tenemos café agroecológico de la finca de Caroai Café, o de algunos productores asociados, con tostados medios y medio alto. Tu pedido será tostado inmediatamente al completar tu orden. Y la fecha de tostado será indicada en la etiqueta. Compra haciendo clic aquí …

Necesitas un molino de café? Lo puedes comprar aquí:

El molino de café manual y porque debo tener uno

Si estás fuera de Venezuela y deseas hacerle llegar un excelente café a tu familia puedes contactarnos a nuestro móvil, si estás en Perú pagas en el BCP o en cualquier parte del mundo con criptomoneda (Bitcoin) y nosotros nos encargamos de hacerle llegar el café a tu familia. (Pedido cobro a destino)

Caroai Café te ofrece lo mejor de su cultivo. Café de origen, agroecológico y tostado en nuestra coffee shop. Donde comprar café
Regala o hazte un regalo sin igual, un café de origen, con un excelente tostado y cultivado a 1200 msnm. Definitivamente exquisito.

Nuestra cafetería está ubicada en la Vía Panamericana F-24 sector Copa de Oro, mcpo. Guásimos, Táchira, Venezuela. Pedidos al: +58 424 7806237 (Whatsapp y Telegram) 

Puedes ver el siguiente enlace: Donde tomar café de origen en Táchira

Ahora, sencillamente, realiza tus pedidos y disfruta tus cafés.

Escrito por:

José Luis Araque con una despulpadora de café
José Luis Araque Productor, tostador de café y Barista SCA. MSc. Mercadeo

La degustación de café es una técnica que debes aprender

El Taller Degustación de Café te permitirá apreciar un café de acuerdo a cinco atributos. Muy fácil de aprender y de hacer en cualquier parte.

La degustación de café es una técnica que te permite apreciar los atributos básicos de un café
La degustación permite tener una imagen clara de la calidad del café que se está tomando.

¿Qué es la degustación de café?

El taller de degustación de café es una técnica muy enriquecedora y divertida, es una técnica muy útil a la hora de apreciar un café, de manera que, en un formato muy sencillo en forma de una estrella de cinco puntas, podemos valorar un aspecto en particular, y con una escala de valoración, asignas una puntuación, para, por ejemplo, calificar el aroma, o la acidez de la bebida en cuestión.

Molinillo de café manual que puedes llevar a todos lados.

Puedes hacerla donde quieras

En el taller de degustación, utilizamos un formato para la degustación que es muy sencillo, tan sencillo, que lo puedes aprender de memoria, y, hasta en una servilleta lo puedes hacer. Si eres mas tecnológico, lo tienes en tu dispositivo móvil, y te sirve de guía, y con mas práctica lo harás sin necesidad del formato, requiere de práctica, pero si llegas ahí, definitivamente, serás un experto en este tema. La técnica de degustación te ayudará, tanto para comprar el café de tu casa, o inclusive en tus primeros pasos como dueño de una cafetería. Como dueño de una tienda de café o coffee shop, y con la intención de ofrecer un buen café a tus clientes, te puedes apoyar en esta técnica de degustación, por lo menos inicialmente, luego deberás profundizar para ello te invito a visitar el sitio web de la Asociación de Cafés Especiales: https://sca.coffee/

Barista presentando un café
En Caroai Café puedes hacer el Taller Barista en Casa

Es con café negro

Para degustar, siempre es con café negro, sin azúcar, así es la mejor manera de apreciar las cualidades de la bebida. Si agregas azúcar o leche, alteras el sabor, y por lo tanto la degustación no reflejará las características del café. Te enseñaremos a degustar café en base a la técnica expuesta por Stephan Lagorce en su libro Café, conocido como el Larousse del Café. Está técnica es muy fácil de manejar y de aprender y te permite una rápida apreciación del café que estás por probar. Y aparte incluye comentarios interesantes como: El origen del café está muy ligado al de la humanidad

Cafeteras para filtrados ideales para tus preparaciones.

    Taller de degustación de café

El taller se realizará en en nuestra cafetería, vamos a degustar uno de nuestros cafés, cualquiera de las variedades de nuestro cultivo.

Presencial: Parte de nuestra #coffeeexperience

8 de abril a las 10:00 am. / Precio: 10 US $ o su equivalente en cop / por persona.

  • Además incluye charla sobre aspectos históricos del café
  • Tips de preparación con los tres métodos mas usados en el municipio San Cristóbal del estado Táchira: cafetera de manga o colado, cafetera eléctrica o de goteo y moka pot o greca.
  • Incluye formato de degustación tanto en físico como en digital.
  • Un cuarto de kilo de café, de nuestro cultivo. #cafedeorigen
  • Modalidad On line: Por anunciar

Aparta tu cupo aquí:

José Luis Araque con una despulpadora de café
José Luis Araque Productor, tostador de café y Barista SCA MSc. Mercadeo

Los fundamentos del barista – La regla de las 4 M

Los fundamentos del barista se traducen en la regla de las 4 M.
#cafeymarketing

Barista aplicando las 4 M del espresso bar
El barista debe aplicar las 4 M , son los fundamentos de su profesión

    Los fundamentos del barista deben aplicarse correctamente en la tienda de café o lo que se conoce como espresso bar. El barista debe combinar una variedad de factores con el objeto de ofrecer un espresso de calidad, ajustado a los paladares más exigentes y conocedores del café. Esta combinación de factores se resumen en lo que se denomina: La regla de las cuatro M.

Fundamentos del barista: La M de la Mezcla

Entre los fundamentos del barista tenemos en primer orden: La mezcla, esta se conoce a la combinación de granos de café de diferentes orígenes, variedades e inclusive entre especies: arábica y canephora: más conocida como robusta. Y, con el fin de sumar sus atributos, consiguiendo experiencias de aroma y sabor prácticamente infinitas. Al hablar de origen, podemos mezclar granos de una finca o región determinada con los de otra. Tener en cuenta que los cafés de origen son los más preciados del mundo, se recomienda degustarlo sin mezcla, y luego una vez identificados sus atributos, podemos mezclar a fin de lograr combinaciones excepcionales. Entre variedades de una misma finca, pudiéramos mezclar un 50 % de Bourbon y un 50 % de catuaí amarillo, o de caturra bronceado, etc, de manera que la posibilidad de mezclas es muy amplia.

La mezcla es una de las reglas conocidas como las 4 M del barista.
Los baristas manejan café de origen o hacen blends entre diferentes origenes o variedades de una misma finca.

Entre especies, el arábica es muy suave con un contenido de 1,2 % de cafeína es el café gourmet por excelencia, con un equilibrio entre dulzura, amargo y acidez. El canephora es más fuerte, con un 2 % de cafeína y con mayor cuerpo, algunos tostadores combinan proporciones de arábica y canephora, con el objeto de proporcionarle mayor cuerpo al espresso. Un barista debe conocer el café que está tratando y ofreciendo a sus clientes, teniendo la capacidad de hablarle, a estos últimos, del tipo de mezclas que han sido utilizadas en los espressos que les está sirviendo.

La M de Molienda:

Todo barista en una estación de café trabaja con el molino y la máquina de espresso, de manera simultánea. Pues en función al concepto de este último debe mantener una relación de molienda fina, cantidad de café y tiempo de extracción, a fin de tener como resultado espressos perfectos durante toda la jornada de trabajo. Iniciando el día, debe calibrar el molino, este tiene una rueda con una numeración que indica el grado de molienda, mientras más se acerca a cero, más fina es la molienda y viceversa, entonces, el barista, prepara su primer espresso, observa y compara mentalmente el resultado obtenido con el concepto de la bebida según los estándares de la SCA (Asociación de Cafés Especiales, por sus siglas en inglés).

El molino es fundamental

Del resultado observado, el barista ajusta la molienda, cerrando o abriendo la rueda numerada. Existen molinos con una leva de acero inoxidable y ya unos totalmente automáticos, en los primeros el barista al accionar esa leva, moviliza unos compartimientos giratorios dentro del depósito de café molido, permitiendo la salida del café, siendo capturado por el barista en el porta filtro. Estos compartimientos están graduados para 7 gramos de café molido, los molinos automáticos, ya están diseñados, de manera que el barista al colocar el porta filtro, en el molino, este comienza a moler y permite la salida del café molido.

El barista solo muele el café que va necesitando y debe estar verificando y calibrando, de ser necesario, la molienda durante el día, pues cambios de temperatura, humedad o de un nuevo café en la tolva del molino pueden hacer necesario el ajuste, el objetivo primordial es la calidad del espresso.

Las jarras de arte latte necesarias en la barra de café.
La M de máquina de espresso

La máquina de espresso, un aparato electro mecánico, diseñado para obtener del café sus mejores atributos. El barista debe conocerla perfectamente y al inicio del día debe realizar un chequeo inicial a fin de determinar que su funcionamiento sea óptimo. Entre estos chequeos el barista debe observar el indicador de presión de la caldera y el de la bomba de agua. La presión de la caldera debe oscilar entre 0,9 y 1,3 bares de presión, esta zona está marcada por una franja verde.

El tamper o compactador obligatorio en toda barra de café.

La presión de la bomba de agua, al accionar la electro válvula, debe alcanzar los 9 bares de presión. Generalmente estos indicadores también vienen marcados por una franja verde, que oscila entre los 8 y 9,5 bares de presión. Otro factor a chequear, dependiendo del modelo de la máquina, es la cantidad de agua en la caldera. El barista observa el nivel de agua en una columna de vidrio, ubicada en un lateral del frontal de la máquina. El nivel debe estar a la mitad, de observarse un nivel de agua muy alto o bajo, se requiere llamar al servicio técnico.

La limpieza en todo momento

También, chequear los erogadores de vapor y de agua caliente. Sumamente importante, la limpieza inicial, todo barista debe limpiar las duchas, antes de iniciar sus operaciones. Utilizar un filtro ciego, jabón líquido o productos especiales para este caso: un cepillo y un paño. Retirar el filtro del porta filtro y lavar, luego se coloca el filtro ciego con un poco de agua jabonosa, preferiblemente sin olor. Se coloca en el grupo, y se acciona la electro válvula, se deja unos segundos y se apaga. Repetir el procedimiento varias veces hasta observar que el agua sale limpia y sin rastros de café. Puede utilizar el cepillo y por último el paño, a fin de chequear que la ducha quede completamente limpia.

La máquina de espresso es un factor importante para los baristas.
El barista constantemente está chequeando la máquina de espresso.

Es importante enjuagar muy bien a fin de asegurarse que no queden rastros de jabón en la ducha y luego se trasladen al café. Por lo general, la máquina de espresso se mantiene encendida. Si se apaga al final de la jornada, al encenderla verificar su rango óptimo de trabajo.

La M de la mano del barista

Y los fundamentos del barista se complementan con el elemento humano que se suma a este conjunto: café, máquina de espresso, molino y concepto: protocolos y estándares. El barista su habilidad, su destreza, en el dominio de los factores anteriormente mencionados, serán apreciados por los clientes y visitantes del lugar donde se desempeña. El barista, siempre, debe estar atento a las apreciaciones de sus clientes, y, siempre atento a cumplir los estándares de preparación.

El curso de espresso bar te abre el camino en el mundo del barismo.

El barista es un profesional, constantemente debe estudiar los conceptos, revisar los procesos y perfeccionarse en este arte. El barismo ya se está denominando como una de las nuevas profesiones. El barista tiene una actividad apasionante, ligada a satisfacer gustos, paladares y ser parte de toda una cultura e historia que gira en torno al café. Definitivamente, es una actividad muy especial.

Patrocina más posts como este: http://paypal.me/caroaicafe

Escrito por:

José Luis Araque con una trilladora de café
José Luis Araque es productor y tostador de café. Barista SCA. MSc. Gerencia de Empresas mención Mercadeo
A %d blogueros les gusta esto: