Disfrutar de cuatro tazas de café negro por dia favorecen la perdida de grasa corporal. Disfruta tu café.
#cafeymarketing
El café y la perdida de peso ya están siendo asociados en estudios científicos. El consumo habitual de café negro ayuda a controlar el peso corporal. Esto convierte a esta preciada bebida en un gran aliado en el cuidado de la salud.
Chica haciendo Yoga con su taza de café al lado. Photo by Miriam Alonso on Pexels.com
El consumo de café y la perdida de peso están asociados
El consumo habitual de café negro y, preferiblemente sin endulzantes, ayudan en la reducción de peso. Así ha sido declarado en un reciente estudio de TH Harvard Chan School of Public Health. El estudio fue diseñado inicialmente para determinar si el consumo de café reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Estudios previos han relacionado el consumo de café con bajo riesgo de diabetes tipo 2. En las conclusiones del estudio, de manera inesperada, se encontró que el consumo de cuatro tazas de café al dia permiten reducir la grasa corporal. Un coautor del estudio revelo en una entrevista que la cafeína aumenta el metabolismo y esto permite quemar grasa corporal.
Tu taza de café es un aliado de tu salud
Un café antes del ejercicio es ideal por su efecto vasodilatador. Photo by Mídia on Pexels.com
Cada dia, salen a la luz, mas estudios que confirman que el café es tu aliado de la salud. Si ademas de beber café, negro y sin azúcar o endulzantes, suma actividad física y una alimentación sana podrá estar seguro de mantener un peso ideal y saludable.
El café negro antes, de hacer ejercicios, es ideal por su efecto vasodilatador, esto permite que el oxigeno viaje a todo el cuerpo y llegue a los músculos rápidamente. También al culminar su actividad física, una buena taza de café le permitirá recuperarse y sentirse muy bien.
En definitiva, beber cuatro tazas de café negro por dia le permitirán quemar grasa corporal. Así que, disfrute sus cafés y pierda un poco de peso.
Un placer saludarte, te deseo un feliz dia y excelentes cafés!
José Luis Araque es Magíster en Gerencia de Empresas mención Mercadeo. Productor y tostador de Café. Barista SCA
La historia del café, pudiera haber comenzado, con el relato de un pastor de cabras abisinio llamado Kaldi. #cafeymarketing
El relato del pastor Kaldi es el mas asociado a la historia del café. Tiene algunas variaciones, pero de manera general, tienen el mismo fondo.
El pastor Kaldi y sus cabras encontrándose con el café
La historia del café comienza en Abisinia
La historia del café no tiene un inicio definido, certificado o comprobado de manera histórica. Pero, desde el punto de vista botánico, si se puede aseverar que el café es originario de África. La especie Coffea arabica es de la antigua Abisinia, lo que conocemos hoy en dia como Etiopía. Diversos estudios están llegando a la conclusión que ya había comercio de café en Etiopía hace unos 1500 años. Pero no hay un hecho comprobable de como se descubrió esta bebida. Entonces, se ha adoptado el relato del pastor Kaldi como la manera en que el café fue descubierto, veamos.
Kaldi el cabrero abisinio
El relato comienza cuando un pastor de cabras llamado Kaldi observo que sus cabras estaban mas inquietas de lo normal. Sus animales corrían de un lado a otro, saltaban, se paraban en dos patas y hacían sus cantos de cabras. Así que el pastor decidió observar que era lo que excitaba a sus animales de esa manera. Kaldi las estuvo observando durante varios días, corrían y brincaban cuando debían haber dormido. Kaldi creía que sus animales habían sido poseídos por un demonio, y, armado de valor, decide esconderse para poder observar ese tal demonio.
Al dia siguiente, vio como las cabras se acercaban a un arbusto y comían los frutos de este, al rato comenzaron nuevamente a correr, brincar y cantar. Kaldi decidió probar las bayas de ese arbusto, y también se sintió alegre, animado, así que comenzó a brincar y correr con sus cabras. En la novela histórica El mercader del café de David Liss; Alferonda le cuenta a Miguel Lienzo que un hombre santo había estado observando a Kaldi y sus cabras, le pregunto que era lo que sucedía. Kaldi le contó que había comido las bayas de un arbusto y se había llenado de un vigor desconocido.
Este hombre santo tomó unas bayas y se las llevó, pues le preocupaba que sus discípulos se amodorraran durante sus clases. Según Liss en su obra, este hombre santo fue muy conocido en el mundo de los mahometanos, pues podía dar lecciones desde el alba hasta el amanecer sin que sus alumnos se durmieran.
En otra versión
En otra obra, Pasión por el Café de Pietro Carbone, Kaldi lleva unas muestras a unos imanes -sacerdotes del islam-, y les cuenta todo lo que había sucedido. Estos deciden hacer una infusión, pero no les gustó y devolvieron el cazo al fuego, entonces sucedió el milagro, todo el lugar se vio impregnado por las fragancias del café.
Ahora bien, se puede notar que se menciona el “mundo de los mahometanos” y que Kaldi lleva unas muestras a unos imanes, esto quiere decir que las dos versiones del relato, se sitúan bajo la influencia del Islam. Entonces, si este cuento es real, tuvo que haber sucedido a partir del 622 de nuestra era, porque ese año Mahoma fundó el Islam.
Este es el famoso cuento al cual se le atribuye el descubrimiento del café. Pero, tome en consideración que no hay un basamento, una comprobación histórica o arqueológica sobre este cuento, probablemente sea ficticio, ahora, sin lugar a dudas, si usted es un coffee lover debe conocer a Kaldi y sus cabras.
Escrito por:
José Luis Araque MSc / productor , tostador de café y Barista SCA /#cafeymarketing
El café lavado se refiere al proceso post cosecha en el cual, literalmente, se lava el café luego de la fermentación.
#cafeymarketing
El café lavado se refiere a un proceso post cosecha en el cual, literalmente, luego del despulpado y la fermentación, se lavan las semillas. Realizado cuidadosamente ofrece o presenta un café limpio y, hasta ahora, dando excelentes resultados.
Café lavado
Espresso preparado con un café Lavado
El proceso conocido como Lavado es muy conocido por los caficultores del mundo. Es un proceso que podríamos considerar como tradicional, realizado durante años por generaciones de productores de café. El proceso explicado de manera muy sencilla consiste en los siguientes pasos o fases:
Cosecha seleccionada: es ideal recoger las cerezas maduras.
Despulpado: preferiblemente el mismo día de la cosecha.
Fermentación: generalmente entre unas 12 a 24 horas dependiendo de ciertos factores.
Lavado: de aquí su nombre, una vez que el mucílago se ha cortado, literalmente, se lavan las semillas de café.
Secado: consiste en reducir el porcentaje de humedad en un promedio entre 10 y 12 %.
Almacenado: en sacos de fique, sisal o yute, en un ambiente limpio, fresco, ventilado.
Los cafés Lavado se ven muy limpios y sus resultados en taza generalmente son impecables.
Todos los años se lleva a cabo la Taza de la excelencia es una competencia que persigue resaltar los cafés de especialidad en los países productores. Los finalistas van a subasta, lo que ha permitido, que los productores obtengan excelentes ganancias por su café. Si hacemos un chequeo de los resultados de esta competencia y solo observando el último año registrado, vemos lo siguiente:
Perú 2022 primer lugar: Lavado
Colombia 2021 los dos primeros lugares: Lavado
Ecuador 2021 los primeros lugares: Lavado
Guatemala 2022 los tres primeros lugares: Lavado
El Salvador 2022 el tercer lugar: Lavado
México 2022, segundo y tercer lugar: Lavado
Panama: The Best of Panama 2023, un Geisha Lavado con 96,5 puntos y que alcanzó un precio de subasta de +10000 US$ el kilo, de café verde.
El despulpado de café es una de las fases del proceso Lavado.
El proceso Lavado bien realizado o, mejor aún, cuidadosamente realizado, permite obtener un café con excelentes resultados en taza. Los caficultores que apliquen correctamente este proceso, pueden mejorar su rentabilidad y enmarcarse en el concepto de café de origen y sostenible.
Conclusiones
Este proceso está vigente y dando óptimos resultados. Así que si usted es productor, aprenda cómo mejorar este proceso y aplíquelo en su finca. Y, si usted es consumidor, sepa que cuando le ofrezcan un café bajo este proceso,está recibiendo un café de alta calidad.
La terraza de café de noche es una obra bellísima que describe una vista de una cafetería en la ciudad de Arlés, Francia.
La terraza de café de noche
A los amantes del café nos complacer ver a nuestra bebida como protagonista en obras artísticas y literarias. La terraza de café de noche de Vincent Van Gogh es una obra que cualquier coffee lover desearía ver personalmente. Esta pintura fue creada en 1888 en la ciudad de Arlés, Francia y representa un café frente a la plaza del Forum.
Al observar esta creación vemos los elementos que hacen atractivo a un Café: una calle amplia, que da hacia la plaza, los transeuntes que facilmente pueden llegar y sentarse. El área de las sillas, con el toldo de cubierta, perfectamente iluminado por una gran lampara de gas que le da un toque de calidez. El contraste con la luz natural de las estrellas, que resaltan en el cielo nocturno. La calle con sus adoquines te invitan a imaginarte dando esos pasos, ese caminar, donde vas impregnándote de, esos detalles, que nos regalan las ciudades hermosas.
Una prensa francesa tiene que estar en tu hogar o coffee shop.
Un poco más sobre ese Café
Esta pintura es un oleo sobre lienzo de 81 x 65,5 cm., se enmarca dentro del post impresionismo. En esta obra, el autor, plasmó bellamente ese lugar, pero además, logra cautivar a cualquier amante del café. Se observa a los clientes, no se distinguen sus caras, pero se capta ese ambiente de tranquilidad, de reflexión, de ensoñación. Sabes que si estás solo en ese Café, lo vas a disfrutar, pero como los mejores cafés son los conversados, acompañado sería mágico y eso es lo que se quiere cuando uno va a un café.
Este Café está en servicio en la actualidad, sería cuestión de visitarlo y probar el café que ofrecen. Los comentarios en Google de los visitantes varían, así que lo mejor es hacerlo personalmente. Lo que si es cierto es que si eres amante del café y del arte, entonces, sería una hermosa meta en la vida visitar este sitio y tener tu respectiva foto. Por otro lado, ir a ver el cuadro al museo Museo Kröller-Müller en Otterlo, Países Bajos.
Café Van Gogh en la actualidad. Foto: Google
Sería una maravilla visitarlo y, mejor aún, que nos sorprendan con un excelente café de origen
Cómo preservar el café que tanto disfrutas y no morir en el intento de preservar sus sabores y aromas. #cafeymarketing
Siempre debe chequear la fecha de tostado, esto es muy importante
Ya estás disfrutando de un buen café de origen y te surge la pregunta: ¿Cómo preservar el café? Hay varios aspectos que puedes considerar y tener en cuenta para disfrutar plenamente de sus sabores y aromas.
Buscando las maneras de cómo preservar el café
La primera y mejor manera es comprar tu café con fechas recientes de tostado y en grano. Recuerda que el café se desgasifica y este proceso comienza inmediatamente después del tostado. Otra manera es comprar la cantidad de café que usted va a consumir en un período no mayor de treinta y tres días, si lo compra en grano. Si lo compra molido, la cantidad no debería superar lo que usted consume en dieciséis días. Puede leer más de esto aquí: La desgasificación del café y tips para comprar un buen cafe
Apoye el café sostenible
Lo ideal es buscar cafeterías de Tercera Ola donde realicen sus tostados y, de paso, estén asociados a un o varios productores. Estarás comprando café fresco, de excelente calidad y contribuyendo a fortalecer el negocio del café, desde su base: el productor. Comprar café de origen es apoyar el café sostenible, así usted recibirá un café de excelente calidad y el productor una mejor rentabilidad.
Más consejos…
El envasado o el empaque juega un papel importante. Si compra el café y viene empacado con válvula desgasificadora, manténgalo ahí. Estas permiten la salida de gases, pero impiden la entrada de aire. Esto provoca un ambiente de protección interno y evita la oxidación del café. Si el café viene sin este tipo de bolsas, en un empaque sencillo, al llegar a su hogar, pase el café a un recipiente de vidrio, preferiblemente con sello hermético.
Después del tostado, el café se debe consumir con rapidez. En realidad en pocos días, debido al efecto del oxígeno, de la humedad y de la luz, los granos empiezan a oxidarse y a perder parte de sus aromas. Por esta razón, el envase del café tostado, en granos o molido, es muy importante.
Café, Stéphan Lagorce / El Larousse del Café
Foto: cortesía de Lisbeth Delgado una hermosa coffee lover
Congelar el café
Si, como lo estas leyendo, hay personas que congelan el café para preservarlo. Un amigo y cliente llamado Maurizio, un italiano, quien no vive en la misma ciudad, me pedía entre cinco y seis kilos de café tostado en grano, en presentaciones de medio kilo. Maurizio es todo un coffee lover tiene en su casa su barra de café, con su máquina de espresso, molino, en fin con los accesorios necesarios para disfrutar de su bebida.
Él me contó que cada bolsa de medio kilo, le sacaba todo el aire posible, lo sellaba con envoplast y los colocaba en el congelador. Cada vez que necesitaba café sacaba un paquete lo dejaba que llegara a temperatura ambiente y listo, como recién tostado.
Esto me sorprendió, le vi la lógica, y hasta le he recomendado esto a varios clientes. Pero ahora, les presento este paper publicado en Scientific Reports titulado: The effect of bean origin and temperature on grinding roasted coffee. Y en parte de sus conclusiones plantea:
…Desde el punto de vista del consumo, el enfriamiento de los granos de café disminuye significativamente la tasa de pérdida de masa por sublimación/evaporación de volátiles. Por lo tanto, el café que se muele y se prepara en frío podría potencialmente demostrar un mayor aroma y/o sabor en la eventual taza preparada.
The effect of bean origin and temperature on grinding roasted coffee
Esto explica que la práctica de Maurizio, es correcta, aceptable y que puedes usar para preservar el café que compras. Si compras más café del que vas a consumir antes de que se desgasifique y se oxide, puedes hacer lo siguiente:
Coloca en bolsas de plástico de manera porcionada, hasta medio kilo está bien.
Saca todo el aire que puedas, recuerda que en el aire hay humedad.
Sella bien la bolsa con envoltura plástica de cocina, de manera que no entre aire.
Coloca en el congelador…
Y, cuando decidas utilizarlo, sacas, lo dejas que vuelva a temperatura ambiente y listo. A disfrutar de tu café.
Recuerda que siempre debes comprar café con tostados recientes, con indicación de fecha de tostado, esto es muy importante, y como lo recomienda Maurizio y la investigación: el café en granos.
Espero que te sirva este post y disfrutes tus cafés.
José Luis Araque es productor y tostador de café. Barista SCA.
MSc. Gerencia de Empresas mención Mercadeo
Debe estar conectado para enviar un comentario.