
Cómo inicio Caroai Café, nuestra reseña histórica

La reseña histórica de Caroai Café tienes antecedentes bien interesantes, inició en Barrio Obrero, el 19 de mayo del 2018, pero; para comenzar tendríamos que remontarnos a explicar que los cultivos iniciaron en el municipio Guásimos del estado Táchira. La finca que venía de una tradición cafetera, fue adquirida por el sr. Roberto Carosi y su esposa Secondina Pinterpe de Carosi, inmigrantes italianos, quienes vieron en estas tierras y en el café su nuevo hogar.
Primeramente el cultivo de café
El sr. Roberto Carosi, italiano, de un pueblito llamado Tusio, en la región de Abruzzo, Italia, continuó la tradición del cultivo de café en la finca que acaba de comprar, de hecho, logró introducir la variedad Catuaí amarillo. El sr. Roberto, vendía muy bien el café a la Pacca del momento, y, decía: -esos sacos de café en pergamino, son mis ahorros- en su español con acento italiano.
En el 2005, el sr. Roberto, partió a otro plano, pero su esposa la sra. Dina, trataba con mucho esmero de continuar el cultivo, pero, en el 2010 también partió de este mundo. El cultivo quedó a la deriva por un tiempo, hasta que en el 2011, comienza su recuperación por parte de su yerno José Luis.

Estando el cultivo en proceso de recuperación y con la venta de unos primeros sacos de café en pergamino José Luis compra un molino, un mueble mostrador y una balanza, y, así comienza a vender café tostado en grano y molido. Se vendía en presentaciones de un cuarto y de medio kilo, siempre se ofrecía café recién tostado y se molía al momento que lo pedía el cliente.
A los clientes les gustó la frescura del producto, su fragancia espectacular tanto en grano, y mucho más, al momento de ser molido. El tostado era realizado de manera artesanal en Santa Filomena y El Junco. Aquí fue donde se comprendió que se debía dominar todo el proceso de beneficio y se comenzó, poco a poco a adquirir despulpadora y trilladora de café. Pero se comprendió que una cafetería podría impulsar más el café cultivado en la finca, llevarlo hasta el consumidor final tanto en taza como en grano o molido.
Hacia katuay café
Así que ese era el camino, José Luis vendió su vehículo y con ese dinero armó Katuay Café. Pero, lo más importante fue ir a la Escuela Colombiana del Café e hizo los cursos necesarios para que la experiencia de tomar café en la tienda fuera única.
Preparar un mal café es muy fácil, preparar un excelente café es todo un arte
Anónimo

Valentina una nieta del sr. Roberto y la sra. Dina ya había ido a Colombia a la Escuela Colombiana del Café y se había capacitado como Barista. Montó una cafetería de especialidad en Maracay, Aragua, que fue conocida como: Orígenes Café. Valentina es parte de la reseña histórica de Caroai Café
Katuay Café una cafetería muy especial

El 21 de septiembre del 2012 abre sus puertas Katuay Café, una cafetería sin igual, ofrecía al consumidor el café de su propio cultivo y tostado, inicialmente, con una paila y paleta de madera. La cafetería era una mezcla de la cultura del café tachirense y la preparación a la italiana, sus paredes sobadas y el piso de cemento pulido de color rojizo daban una sensación bucólica, que era a su vez, muy real, pues estaba fuera de la ciudad, en la propia finca. Katuay Café cumplía con los estándares de la SCA. http://www.sca.coffee

Caroai Café
Después de varios años como Katuay Café se decidió trasladar la cafetería al sector de Barrio Obrero en San Cristóbal, ahora con el nombre de Caroai Café, pero con la misma temática, esa mezcla de la cultura del café tachirense y la preparación a la italiana. Se encuentra en una antigua casona, a la cual se le hizo el piso de nuevo, pues estaba muy deteriorado, pero el nuevo se le aplicó una técnica innovadora y está teñido con café. la casona tiene un patio interno, que ha servido a su vez como patio de secado de café, además del área temática con la despulpadora, la trilladora The Engelberg Huller de 1894, totalmente operativa y sus dos tostadores de café. Se ofrece el café cultivado en la finca Los Nonnos, en honor a los señores Roberto y Dina, donde todo comenzó.

“Un café especial, para gente especial”
Ese es nuestro slogan, ofrecemos lo mejor de nuestro cultivo para un cliente amante del café. Visitanos y disfruta de un genuino café tachirense. Café de origen en San Cristóbal eso es Caroai Cafe
