
La cantidad de agua y café ya no será un misterio para ti.
Toda persona que ha preparado café, siempre se ha hecho esta pregunta: ¿Cuál es la cantidad de agua y café que debo utilizar? Bien, esto es muy importante a fin de poder resaltar correctamente los sabores y aromas de un café, pues si agregas demasiada agua, quedará flojo, muy diluido, sub extraído, sin cuerpo y si agrega demasiado café, será sobre extraído, con notas muy fuertes y quizás desagradables.

Que nos dice la SCA
La Asociación de Cafés Especiales o SCA, por sus siglas en inglés, tiene un estándar de preparación para Brewing. La SCA establece usar 55 gramos de café +/- 10 % por cada 1000 ml de agua. Qué significa ese +/- 10 %? Significa, que usted puede agregar o quitar un 10 % de la cantidad de café. Esto va depender del tipo de tostado del café, de las características de aromas y sabores y, principalmente del gusto del consumidor. Es decir, que la cantidad de agua y café que debería utilizar, está mas o menos en promedio de unos 6,6 gramos de café por cada 120 ml de agua.
Es muy fácil, con la proporción anterior y de acuerdo al volúmen de café a preparar, hace una simple regla de tres o, más fácil aún, multiplica el volumen por 0,055 y listo, así obtendrá la cantidad en gramos a utilizar. Ejemplo: Si su taza de café tiene un volúmen de 120 ml, multiplica 120 x 0,055 = 6,6 gramos. Otro ejemplo: Si tiene unos invitados, digamos que son tres, va a preparar cuatro tazas de 120 ml incluyéndose. Entonces, multiplica el volumen total que es 480 ml x 0,055 = 26,4 gramos a utilizar. Recuerda que puedes agregar o quitar un 10 % de la cantidad, según la SCA

¿Qué son las ratio?
La palabra ratio significa proporción o relación cuantificada entre dos medidas. Para este caso particular la relación entre la medida de café y la medida de agua. Entonces, vamos a partir que 1 gramo de café equivale a 1 ml de agua. Así por ejemplo, puede usar una ratio 1:16, que es lo mismo decir que utiliza 1 gramo de café por cada 16 ml de agua. Si se utilizan ratios muy bajas, por ejemplo 1:10 quiere decir, que se está utilizando menos cantidad de agua por cantidad de café, o sea, cafés más concentrados, con sabores mucho más pronunciados, inclusive pudieran ser desagradables. Y, por el contrario si se utiliza una ratio elevada, como 1:21 quiere decir que hay mayor cantidad de agua, que partes de café, un café muy diluído, muy bajo cuerpo, simple, extremadamente suave.
En la práctica
Y cómo llevamos esto a la práctica en casa? Muy fácil, se pueden utilizar los vasos y cucharas de cocina y repostería. Importante utilizar un buen café de origen y pregunte al tostador por sus características. Bien, imagine que tiene los invitados, tres y tiene tazas de 120 ml, va a preparar las mismas cuatro tazas del ejemplo anterior, es decir 480 ml., y desea preparar un pour over o colado con una ratio 1:18. Para saber qué cantidad de café va a utilizar divide 480/18 = 26,66 gramos de café a utilizar.
Para que tenga una idea de cómo afecta la ratio, recuerde que el promedio es 6,6 gramos de café por cada 120 ml de agua, o redondee a 7 gramos y obtenemos que la ratio más común es 1:17. Ahora, imagine lo siguiente, tiene 10 gramos de café y quiere una taza de 120 ml de agua, es decir una ratio 1:12. Esta taza tiene más cantidad de café, será más fuerte, sabores muy pronunciados y marcados, si es un tostado ligero, quizás resalte sus notas afrutadas. Pero si es un tostado alto, probablemente tenga un sabor hasta desagradable.
Ahora, a practicar, recuerde que puede comprar alguna de nuestras recomendaciones…
Patrocina más posts como este: http://paypal.me/caroaicafe

Debe estar conectado para enviar un comentario.